
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este sábado un proyecto de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional, con el objetivo de ampliar la participación popular en la democracia y sentar las bases para un modelo económico soberano, entre otros aspectos clave.
La propuesta, compuesta por 80 artículos, busca «construir un nuevo sistema democrático» y «actualizar el marco jurídico, constitucional y político del engranaje constitucional establecido en la Constitución de 1999». Durante su intervención en una sesión parlamentaria previa a la presentación formal, Maduro subrayó la necesidad de adaptar la Constitución a las realidades y demandas de la Venezuela actual.
«Debemos conectarnos con la otra Venezuela, aquella que tiene derecho a opinar, expresarse y ejercer su soberanía de manera intransferible en la vida social, política y cultural de la nación», afirmó el mandatario.
Maduro explicó que el poder en el país sudamericano se distribuye actualmente en tres niveles: nacional, regional y municipal. Sin embargo, con esta reforma, aspira a incorporar de manera explícita y amplia el Poder Comunal, territorial y de base, lo que elevaría a «cuatro instancias de poder». Esta ampliación, según el presidente, fortalecería la participación ciudadana y la descentralización del poder en beneficio de las comunidades.
La propuesta de reforma constitucional busca, en esencia, profundizar la democracia participativa y garantizar un desarrollo económico y social más inclusivo y soberano.
El presidente venezolano enfatizó que la base fundamental de las reformas se sustentaría en el poder social, comunal y popular, como eje central para fortalecer la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más inclusiva.
El segundo aspecto de las reformas se centra en los valores, principios y parámetros necesarios para la construcción de una nueva sociedad, basada en el humanismo, el nacionalismo revolucionario y el bolivarianismo, fundamentados en ideas de igualdad y justicia, explicó el mandatario.
Un tercer eje de las reformas propuestas es la creación de un «nuevo modelo económico diversificado, no dependiente y autosuficiente». Maduro destacó que Venezuela cuenta con un poder económico «bastante fuerte», lo que permitiría sentar las bases para un desarrollo sostenible y soberano.
Además, anunció un cuarto punto clave en las reformas, que consiste en la actualización de la Carta Magna para adaptarla a los tiempos actuales y a las realidades del país en el siglo XXI.
Para llevar adelante este proceso, el mandatario creó, por decreto, una comisión especial integrada por constitucionalistas, altos funcionarios del Estado, ministros y académicos. Esta comisión tendrá un plazo de 90 días para presentar un proyecto de reforma que luego será debatido con el pueblo.
Cabe recordar que, antes de asumir su nuevo mandato el 10 de enero, Maduro había anunciado que su primera acción ejecutiva sería impulsar una reforma constitucional. Este esfuerzo tiene como objetivo «definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano» hacia el año 2031 y «democratizar la vida política y social» del país.