
Venezuela es una tierra de gracia, además es un país que está signado para enfrentar grandes retos, desde la lucha libertadora encabezada por Simón Bolívar, la Guerra Federal, donde descolló el general Ezequiel Zamora, y los esfuerzos realizados por el Comandante Hugo Chávez por implantar el Socialismo del siglo XXI.
El pueblo venezolano se caracteriza por ser luchador, valiente, emprendedor, solidario, resistente, constante, organizado, ocurrente, desafiante, dicharachero, esforzado para cumplir metas y hacer las cosas bien, ello queda demostrado en los recientes hechos acaecidos en los últimos meses.
Comencemos con las elecciones celebradas el pasado domingo 21, independientemente de los resultados, el Estado pudo consolidar una organización con el musculo necesario para llevar a cabo un evento que no dejó margen de dudas acerca de su probidad, legalidad, legitimidad, equidad, circunstancias avaladas y acreditadas por las delegaciones de veedores, observadores y/o acompañantes foráneos que presenciaron el evento: antes, durante y posterior a su ejecución. El despliegue del personal, los equipos técnicos, la logística en general del Consejo Nacional Electoral “CNE”, con el apoyo irrestricto de todos los componentes de nuestra Fuerza Armada Nacional, quienes en perfecta coordinación, como un solo ente se desplegaron, cubrieron la totalidad del país y lograron darle a la nación unos resultados ajustados a la voluntad del pueblo.
Otro logro importante fue la consecución del récord Guinness de: Venezuela como la orquesta más grande del mundo. Sin muchos aspavientos, el sábado 13, se logró reunir a más de 12.000 músicos del Sistema de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles para interpretar un concierto, que no solo pusiera en alto la calidad interpretativa de los participantes, sino la capacidad que tenemos de movilizar, desde distintos sitios del país, a todo un contingente de niños, jóvenes y adultos, ofrecerle traslado, hospedaje, alimentación, seguridad. Detrás de todo esto fue conformada una organización de apoyo, que también incluía a nuestra Fuerza Armada Nacional.
El Centro Nacional del Libro organizó la celebración de la 17° Feria Internacional del Libro “FILVEN”, entre el 04 y el 14 de noviembre, evento que se llevó a cabo en los espacios del Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, en el Museo Bolivariano y en la sucursal de la Librería del Sur, que reunió a expositores nacionales e internacionales, además efectuaron más de 600 actividades de carácter presencial constituidas por foros, seminarios, conversatorios, charlas. Se trata del principal evento literario de Venezuela que requiere un esfuerzo logístico importante. Asistieron más de 75.000 personas, sin incluir la participación digital.
Todas las actividades antes señaladas se llevaron a cabo cumpliendo con las más estrictas medidas de bio seguridad para evitar el contagio del COVID 19. que es la lucha que mantiene el Estado Venezolano para salvaguardar la salud de la población en general, se estima que para fines de éste mes se encuentre vacunada el 80 % de la población, alcanzando para el 31 de diciembre del presente año la inoculación del 90%, para ello se espera la llegada de 5 millones de dosis de vacunas desde China y Cuba. Se están inmunizando a los niños y niñas a partir de 2 años de edad, sin previa cita. Otra gran empresa que significa la movilización de un gran contingente de personal, recursos materiales y apoyo financiero, aprobados y liderizados por el presidente Nicolás Maduro en su empeño de superar la pandemia.
Todos los eventos señalados tienen una gran significación, debido a que se han realizado con el asedio del imperio, con las medidas coercitivas, el bloqueo económico que nos impide la libre importación de alimentos, medicinas e insumos industriales, como también la exportación de nuestra materias primas, pero el esfuerzo del pueblo venezolano liderizado por su gobierno han hecho que logremos lo antes señalado y mucho más, por ejemplo en en ámbito deportivo, alcanzamos el campeonato mundial de béisbol SUB 23, celebrado en México. La extraordinaria participación de nuestra delegación en los Juegos Olímpicos realizados en Japón donde conquistamos una medalla de oro con Yulimar Rojas, tres medallas de plata y seis diplomas, siendo la participación más destacada de Venezuela en la historia de las olimpiadas. En los juegos paralímpicos celebrados también en Tokio Japón, los criollos y criollas lograron un total de siete medallas: tres de oro, dos de plata y dos de bronce; así como 17 diplomas Recientemente, Rubén Limardo obtuvo la copa del mundo en esgrima 2021.
Todas las hazañas lograda por el pueblo venezolano en forma colectiva, como individual, se han alcanzado por las características señaladas al principio, continuamos luchando con pandemia, bloqueo, adversidades, para lograr la estabilidad económica, con nuevos emprendimientos, mayores niveles de producción agrícola, pecuaria e industrial. Se vaticinan medidas gubernamentales que estimularán el crecimiento del PIB, el incremento del poder adquisitivo de la población. El hecho de haber ganado en 21 Entidades Federales, además de la mayoría de las Alcaldías y una importante participación en las Asambleas Legislativas Regionales y en los Concejos Municipales, nos obliga a que seamos más rigurosos en el desarrollo de las diferentes gestiones, con humildad, pero con rectitud y justicia, luchando contra la corrupción y la burocracia.
Ante todas las dificultades los venezolanos estamos demostrando ante el mundo que sabemos hacer las cosas bien.
VENCEREMOS.
Luis R. Martínez.
1 comentario en «Luis R. Martínez: En Venezuela se hacen las cosas bien.»