Buenos Aires, 27 de Febrero de 2020
Palabra de Evo Morales Ayma
Hermanos y Hermanas:
Como ustedes saben, aprovechando el inicio del Carnaval, el Tribunal Supremo Electoral proscribió, de manera ilegal y arbitraria, mi candidatura y la del hermano Diego Pary al Senado.
Esa decisión viola las normas vigentes de la Constitución Política del Estado, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y jurisprudencia de la Corte Interamericana de los Derechos H umanos.
Por si fuera poco, la sentencia del Tribunal Constitucional de Bolivia del 27 de junio de 2018 fija jurisprudencia en el tema de la residencia permanente.
Señala que la residencia permanente es el último domicilio registrado en el padrón electoral y no cambia si existe una disposición legal o una razón de fuerza mayor que ha alejado al ciudadano de su patria. Dice: “por fuerza mayor no se rompe el vínculo entre el ciudadano y su territorio”.
Otros muchos argumentos muestran la inconstitucionalidad y la violación al derecho internacional de esta proscripción de la que somos víctimas.
La proscripción, hermanas y hermanos, es un mecanismo adoptado por el gobierno de facto y por el Tribunal Supremo Electoral mediante el cual los aparatos oficiales identifican a Evo Morales y a ex-autoridades, colaboradores, dirigentes sociales y militantes del MAS-IPSP como enemigos públicos para acosarlos, perseguirlos, encarcelarlos y anular sus derechos. Cada día, se conocen persecuciones y detenciones.
La proscripció evidencia el fraude que se organiza para impedir y confiscar el voto del La proscripción se refleja, también, en prohibiciones ilegales para que las políticas sociales adoptadas por nuestro gobierno se reviertan así como se paralizan las grandes obras y los proyectos de las empresas del Estado.
Todo lo que ha hecho nuestro gobierno se proscribe, se niega, se prohibe, con resultados funestos para la economía boliviana y para la calidad de vida de las mayorías nacionales que se hallan indefensas.
Sin garantías ni derechos para todas y todos, con un gobierno de facto y un Tribunal Supremo Electoral que niega la participación política…la democracia en Bolivia está proscrita.
Frente a este hecho, convoco al pueblo a recuperar la democracia, el derecho a participar políticamente, a pensar y opinar sin miedo a que nos persigan y encarcelen con cualquier argumento falso.
Hermanas y hermanos: Defendamos especialmente la participación política de los pueblos indígenas y de los sectores populares.
Luchemos de sde la unidad y defensa pacífica y legítima de los derechos políticos y económicos conquistados con mucho esfuerzo y sacrificio para vivir en un país con dignidad. Muchas gracias
¡Jallalla Bolivia!
Evo Morales Ayma
Presidente del Movimiento al Socialismo Pueblos – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)